Hoy desvelamos la verdad sobre uno de los cafés más malinterpretados del mundo: el Macchiato. ¿Sabías que en cada cafetería puede significar algo distinto? En este video te cuento:
Su verdadero origen (y por qué muchos lo preparan mal)
Cómo hacerlo correctamente para que no te sirvan otra cosa
Las claves que lo diferencian del cortado y el piccolo
Las variaciones más curiosas que encontrarás según el país
Si quieres que tu café sea digno de un barista PRO, dale play y descubre todo lo que no te han contado.
¿Cómo te gusta tu macchiato?
Déjamelo en los comentarios ¡Nos leemos!

GOOOOD MORNING, COFFEE LOVERS!
¡Eh, tú! Sí, tú, el que tiene una taza en la mano y los ojos medio abiertos.
Soy Dawn Buster, la voz del buen café, y si estás leyendo esto… es porque el café corre por tus venas.
Aquí no hay café insípido. Aquí el café es intenso… como un buen chisme. Oscuro… como esas decisiones a las tres de la mañana. Fuerte… como esa ex que todavía te stalkea.
Hoy te traigo un tema cafetero que ha causado más confusión que cuando tu madre te dice “haz lo que quieras” y sabes que NO puedes hacer lo que quieras: El macchiato.
¿Qué es? ¿De dónde viene? ¿Por qué cada cafetería lo sirve diferente? ¿Y por qué hay gente que cree que un macchiato es un vaso de leche con un chorrito de café?
Vamos a desvelar este misterio, con una taza de Salvatge Coffee en la mano… porque si vas a leerme, al menos que sea con buen café.
EL ORIGEN DEL MACCHIATO El café macchiato nació en Italia, la tierra donde se toman el espresso tan en serio… que si pides un cappuccino después del mediodía, corres peligro.

“Macchiato” significa “manchado” en italiano. Y no porque esté sucio, sino porque es un espresso manchado con un poquito de leche espumada. Solo eso. No es un café con leche. No es un latte. Es un espresso que alguien decidió suavizar… pero sin pasarse.
Pero claro, los humanos somos especialistas en complicar lo simple. Y así es como el macchiato se ha convertido en algo distinto en cada cafetería.
DIFERENCIAS ENTRE MACCHIATO, PICCOLO Y CORTADO Si alguna vez pediste un macchiato y te trajeron un vaso gigante de leche con caramelo… te entiendo. Te han engañado.
Aquí va una guía rápida para que no te vuelvan a ver la cara en la cafetería:
Macchiato: espresso con un toque de espuma de leche. Lo justo para “manchar” el café. Piccolo: espresso, pero con más leche. Sigue siendo intenso, pero ya más cremoso. Cortado: depende de dónde estés… pero en general es como un macchiato, pero con más leche y menos espuma.
Y ahora lo divertido: en Australia, el macchiato se llama “Mac”, porque les encanta acortar los nombres. Hay un Short Mac, un Long Mac, un Double Mac… básicamente, es un festival de nombres para la misma idea: café con un toque de leche.

EL MACCHIATO DE LAS GRANDES CADENAS… Y EL ENGAÑO Si entras a una cadena comercial y pides un macchiato, lo que te van a dar es un Latte Macchiato. O sea, un vaso de leche con un chorrito de café.
Eso NO es un macchiato italiano. Eso es café para gente que le tiene miedo al café.
Así que ya sabes, la próxima vez que quieras un café con actitud, pide un macchiato bien hecho. Y si de verdad quieres el MEJOR macchiato… ven a Salvatge Coffee, donde hacemos el café como debe ser: puro, sin filtros y con una buena dosis de energía.
AHORA TE TOCA A TI ¿Te han servido un macchiato que no era un macchiato? ¿Eres team Macchiato o team Latte Macchiato?
Dime en los comentarios y cuéntame tu experiencia cafetera. Comparte esto con ese amigo que NECESITA saber lo que es un macchiato de verdad. Y no olvides seguirnos para más dosis de café bien hecho.
Nos vemos en la próxima… y recuerda: SIN CAFÉ, NO HAY GLORIA.

Comentarios